RedPeruana - Consultora Arqueológica
← Volver al blogCostos CIRA 2025 - Actualizado

¿Cuánto Cuesta un CIRA en Perú 2025? Precios y Factores Completos

Guía detallada de costos del Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos: tasas oficiales, honorarios profesionales y factores que afectan el precio

Publicado el 9 de octubre de 2025 · Lectura: 10 minutos

Respuesta rápida: El costo total de un CIRA en Perú 2025 varía entre S/ 2,500 a S/ 8,000, dependiendo del área, ubicación y urgencia. Este costo incluye: tasas del Ministerio de Cultura (S/ 926.80 a S/ 1,932.60 según área) + honorarios del arqueólogo (S/ 1,500 a S/ 6,000) + gastos de campo y logística.

¿Qué es el CIRA?

El CIRA (Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos) es un documento oficial emitido por el Ministerio de Cultura que certifica la ausencia de evidencias arqueológicas en superficie en un área determinada. Es obligatorio para proyectos de construcción, licencias de habilitación urbana y obras civiles en general.

Marco Legal del CIRA

  • Ley N° 28296 - Ley General del Patrimonio Cultural - Establece protección del patrimonio arqueológico
  • DS N° 003-2014-MC (Reglamento) - Regula procedimientos arqueológicos y certificaciones
  • Ministerio de Cultura - Ente rector que emite y autoriza CIRA a nivel nacional
  • TUPA Ministerio de Cultura 2025 - Define tasas y plazos administrativos actualizados

Tabla de Costos Desglosados del CIRA 2025

ConceptoÁrea Pequeña (hasta 1 ha)Área Mediana (1-5 ha)Observaciones
Tasa Ministerio de CulturaS/ 926.80S/ 1,932.60Según TUPA 2025
Honorarios arqueólogoS/ 1,500 - S/ 3,000S/ 3,000 - S/ 5,000Varía por profesional
Trabajo de campoS/ 300 - S/ 800S/ 800 - S/ 1,500Transporte, viáticos
Elaboración informe técnicoIncluidoIncluidoDentro de honorarios
Gestión administrativaS/ 200 - S/ 400S/ 300 - S/ 500Trámites, seguimiento
COSTO TOTAL ESTIMADOS/ 2,900 - S/ 5,200S/ 5,100 - S/ 8,900Rango promedio 2025
Tiempo aprobación20-30 días hábiles20-30 días hábilesSegún Ministerio Cultura

Importante: CIRA Limitado a 5 Hectáreas

El CIRA tradicional tiene un límite máximo de 5 hectáreas. Proyectos mayores a 5 ha deben tramitar el nuevo DAS (Diagnóstico Arqueológico de Superficie) según DS 004-2025-MC.

Ver artículo: ¿El DAS Reemplaza al CIRA en Perú 2025?

Factores que Afectan el Precio del CIRA

1. Área del Proyecto

El tamaño del terreno determina directamente las tasas del Ministerio y el esfuerzo de campo.

  • Hasta 1 hectárea: S/ 926.80 (tasa base)
  • 1 a 5 hectáreas: S/ 1,932.60 (tasa incremental)
  • Mayor a 5 hectáreas: Requiere DAS (no CIRA)

2. Ubicación Geográfica

La accesibilidad y distancia impactan costos de campo, transporte y viáticos del arqueólogo.

  • Lima y Callao: Costo base (acceso fácil)
  • Provincias costa: +15% a 25% por transporte
  • Sierra: +25% a 40% (logística compleja)
  • Selva o zonas remotas: +40% a 70%

3. Urgencia del Trámite

Plazos ajustados requieren priorización, gestión expedita y disponibilidad inmediata del arqueólogo.

  • Timeline normal (30 días): Precio estándar
  • Urgencia moderada (20 días): +20% a 30%
  • Alta urgencia (<15 días): +40% a 60%

4. Complejidad del Terreno

Características topográficas, cobertura vegetal y accesibilidad interna afectan el trabajo de campo.

  • Terreno llano urbano: Costo base
  • Topografía irregular: +15% a 25%
  • Vegetación densa o cerros: +30% a 50%

5. Experiencia del Arqueólogo

Arqueólogos con mayor trayectoria y tasa de aprobación tienen honorarios superiores.

  • Arqueólogo junior: S/ 1,500 - S/ 2,500
  • Arqueólogo con experiencia: S/ 2,500 - S/ 4,000
  • Arqueólogo senior/especializado: S/ 4,000 - S/ 6,000+

6. Servicios Adicionales

Algunos proyectos requieren estudios complementarios o documentación adicional.

  • CIRA básico: Certificación estándar
  • + Informe técnico detallado: +S/ 500 - S/ 1,000
  • + Coordinación municipal: +S/ 300 - S/ 600
  • + Asesoría legal arqueológica: +S/ 800 - S/ 1,500

Comparativa de Costos: CIRA vs DAS

CaracterísticaCIRA (Tradicional)DAS (Nuevo 2025)
Costo total promedioS/ 2,900 - S/ 8,000S/ 2,500 - S/ 7,000
Tasas administrativasS/ 926.80 - S/ 1,932.60S/ 0 (sin tasas)
Honorarios profesionalesS/ 1,500 - S/ 6,000S/ 2,500 - S/ 7,000
Límite de áreaHasta 5 hectáreasSin límite
Tiempo de trámite20-30 días hábiles5 días hábiles (registro)
Naturaleza del documentoCertificado oficial estatalDocumento técnico privado
Ventaja principalRespaldo oficial MinisterioRapidez y sin límite de área

Ahorro con DAS vs CIRA

Para proyectos mayores a 3 hectáreas, el DAS puede resultar más económico que el CIRA al eliminar las tasas administrativas del Ministerio de Cultura (S/ 1,932.60).

Ejemplo: Proyecto de 4 hectáreas:
• CIRA: S/ 1,932.60 (tasa) + S/ 4,000 (arqueólogo) = S/ 5,932.60
• DAS: S/ 0 (tasa) + S/ 4,500 (arqueólogo) = S/ 4,500
Ahorro: S/ 1,432.60

Relación Tiempo vs Costo en CIRA

¿Cuánto Cuesta la Urgencia?

Timeline Normal (30 días)

100%

Proceso estándar sin priorización. El arqueólogo trabaja a ritmo normal y el Ministerio sigue timeline regular.

Costo base: S/ 2,900 - S/ 5,200 (área pequeña)

Urgencia Moderada (20 días)

+25%

Priorización de campo, elaboración inmediata del informe y gestión expedita ante el Ministerio.

Costo incrementado: S/ 3,625 - S/ 6,500

Alta Urgencia (15 días o menos)

+50%

Disponibilidad inmediata del arqueólogo, trabajo de campo prioritario, elaboración express del informe y gestión con seguimiento diario.

Costo incrementado: S/ 4,350 - S/ 7,800

Nota importante: La urgencia NO acelera los plazos oficiales del Ministerio de Cultura (20-30 días hábiles). El incremento de costo se debe a la disponibilidad prioritaria del arqueólogo y gestión expedita, pero el timeline final depende del Ministerio.

Costos Ocultos y Errores Comunes

Costos Ocultos Frecuentes

  • 1.

    Subsanación de observaciones

    Si el Ministerio observa el CIRA: +S/ 500 - S/ 1,500

  • 2.

    Actualización de documentación

    Planos, memoria descriptiva obsoletos: +S/ 300 - S/ 800

  • 3.

    Trámites municipales adicionales

    Certificados domiciliarios, planos de ubicación: +S/ 200 - S/ 500

  • 4.

    Hallazgo de restos arqueológicos

    Si se encuentran evidencias: PEA o PMA requerido (S/ 15,000+)

Cómo Evitar Sobrecostos

  • Contratar arqueólogo experimentado

    Mayor tasa de aprobación = menos observaciones

  • Documentación completa desde inicio

    Planos actualizados, memoria descriptiva vigente

  • Verificar área exacta del proyecto

    Evitar error en categoría de tasa (1 ha vs 5 ha)

  • Planificar timeline realista

    No apresurar innecesariamente = menor costo

Preguntas Frecuentes sobre Costos del CIRA

¿Por qué varía tanto el costo entre profesionales?

Los honorarios varían según la experiencia del arqueólogo, su tasa de aprobación histórica, especialización regional y disponibilidad. Un arqueólogo senior con 100% de aprobaciones cobra más que uno junior, pero reduce el riesgo de observaciones (que generan sobrecostos de S/ 500 - S/ 1,500). Además, arqueólogos especializados en ciertas regiones (costa norte, sierra sur) conocen mejor las características locales, lo que agiliza el proceso.

¿Qué incluye exactamente el costo del CIRA?

El costo total incluye: (1) Tasa del Ministerio de Cultura (S/ 926.80 - S/ 1,932.60 según área), (2) Honorarios del arqueólogo por trabajo de campo, análisis e informe técnico (S/ 1,500 - S/ 6,000), (3) Gastos de campo (transporte, viáticos, S/ 300 - S/ 1,500), y (4) Gestión administrativa (trámites, seguimiento, S/ 200 - S/ 500). No incluye subsanación de observaciones ni estudios adicionales si se encuentran restos.

¿Puedo obtener CIRA gratis o más barato?

No es posible eliminar costos obligatorios. Las tasas del Ministerio de Cultura son fijas y obligatorias. Los honorarios profesionales del arqueólogo son necesarios porque la ley exige que un arqueólogo licenciado elabore el estudio. Contratar al profesional más barato puede generar observaciones que terminen costando más. Lo recomendable es buscar el mejor equilibrio costo-calidad, no solo el precio más bajo.

¿Cuánto cuesta si encuentran restos arqueológicos?

Si el CIRA identifica evidencias arqueológicas, NO se emite el certificado de inexistencia. En su lugar, deberás tramitar: (1) PEA (Proyecto de Evaluación Arqueológica) con excavaciones restringidas (S/ 15,000 - S/ 50,000) o (2) PMA (Plan de Monitoreo Arqueológico) durante la obra (S/ 8,000 - S/ 30,000 por año). El costo del CIRA inicial no se pierde, pero necesitarás inversión adicional significativa.

¿Es más barato hacer CIRA o DAS en 2025?

Depende del área del proyecto:

Área pequeña (hasta 1 ha): CIRA ligeramente más económico (S/ 2,900 - S/ 5,200) vs DAS (S/ 3,000 - S/ 5,500).

Área mediana (1-5 ha): DAS más económico (S/ 3,500 - S/ 6,500) vs CIRA (S/ 5,100 - S/ 8,000) porque elimina tasas del Ministerio.

Área grande (>5 ha): Solo DAS disponible (CIRA no aplica).

¿Qué pasa si el Ministerio observa mi CIRA?

Las observaciones del Ministerio de Cultura deben subsanarse en 10 días hábiles. Esto genera costos adicionales: Observaciones menores (errores formales, documentación faltante) cuestan S/ 300 - S/ 800 en correcciones. Observaciones técnicas (necesidad de mayor análisis, ampliación de área de estudio) cuestan S/ 800 - S/ 2,000. Si no se subsana adecuadamente, el CIRA puede ser rechazado definitivamente y deberás iniciar un nuevo trámite completo.

¿El CIRA tiene costo de renovación o mantenimiento?

No. El CIRA NO tiene vigencia temporal definida ni requiere renovación anual. Mantiene su validez mientras no cambien las condiciones del proyecto. Sin embargo, si el proyecto no se ejecuta en varios años (típicamente 5+), el Ministerio puede solicitar actualización del CIRA (S/ 1,500 - S/ 3,000) para verificar que no hayan aparecido nuevas evidencias arqueológicas. El CIRA tampoco requiere monitoreo ni reportes post-aprobación.

¿Puedo usar el mismo CIRA para varios proyectos en el mismo terreno?

No. Cada CIRA es específico para un proyecto concreto con diseño y ubicación definidos. Si construyes algo diferente en el mismo terreno (ej. primero vivienda, luego ampliación o comercio), necesitas nuevo CIRA para cada intervención. Sin embargo, si el proyecto es el mismo pero con modificaciones menores, puedes solicitar una actualización del CIRA (S/ 1,200 - S/ 2,500) en lugar de uno completamente nuevo.

Conclusión: Inversión Necesaria para tu Proyecto

El costo del CIRA es una inversión obligatoria para la legalidad de tu proyecto de construcción. No es un gasto opcional, sino un requisito legal para obtener licencias de construcción y evitar multas por afectación del patrimonio cultural.

Recomendaciones de Ahorro

  • • Comparar 3 cotizaciones con desglose detallado
  • • Priorizar experiencia sobre precio bajo
  • • Tener documentación completa desde el inicio
  • • Evaluar DAS si tu proyecto es >3 hectáreas
  • • No apresurar sin necesidad real (evita +50% costo)

Presupuesto Realista 2025

  • Proyecto pequeño (<1 ha): S/ 3,000 - S/ 5,000
  • Proyecto mediano (1-5 ha): S/ 5,500 - S/ 8,500
  • Con urgencia moderada: +25%
  • Con alta urgencia: +50%
  • Buffer observaciones: +20% extra

Recomendación RedPeruana: Solicita cotización transparente con desglose completo: tasas, honorarios, gastos de campo y gestión. En RedPeruana ofrecemos CIRA desde S/ 2,900 con arqueólogos certificados, 100% de tasa de aprobación y garantía de entrega en 25 días. Incluimos gestión completa sin costos ocultos.

¿Necesitas Cotización para tu CIRA?

En RedPeruana tramitamos tu CIRA desde S/ 2,900 con arqueólogos certificados y 100% de aprobación. Cotización transparente en 24 horas con desglose completo de costos.

Cotización en 24 horas 100% tasa de aprobación 500+ CIRA aprobados

¿Necesitas ayuda?En línea