Respuesta rápida: El costo de un Plan de Monitoreo Arqueológico (PMA) en Perú 2025 varía entre S/ 8,000 a S/ 120,000+ por año, dependiendo del sector, área del proyecto, duración, infraestructura preexistente y hallazgos durante la ejecución. Proyectos sin infraestructura preexistente cuestan 30-50% menos, mientras que hallazgos significativos pueden incrementar costos en 200-400%.
¿Qué es el Plan de Monitoreo Arqueológico (PMA)?
El Plan de Monitoreo Arqueológico (PMA) es un instrumento de gestión arqueológica que establece la supervisión permanente de obras durante su ejecución, para identificar, registrar y proteger cualquier evidencia arqueológica que pueda emerger. Es obligatorio para proyectos que obtuvieron CIRA o DAS previo y ejecutarán movimientos de tierra.
¿Cuándo se Requiere un PMA?
- Proyectos con CIRA/DAS aprobado: Que ejecutarán excavaciones, remoción de suelo o movimientos de tierra superiores a 1 metro de profundidad
- Obras en áreas de alta sensibilidad arqueológica: Zonas costeras, valles andinos, áreas cercanas a sitios arqueológicos conocidos
- Proyectos de infraestructura lineal: Carreteras, líneas de transmisión, ductos, canales de irrigación
- Minería y energía: Exploraciones, construcción de plantas, ampliaciones de operaciones
- Construcción urbana de gran escala: Edificios de altura con excavaciones profundas, túneles, subterráneos
Tabla de Costos del PMA 2025 por Sector
| Sector | Con Infraestructura Preexistente | Sin Infraestructura Preexistente | Duración Típica |
|---|---|---|---|
Construcción Urbana | S/ 8,000 - S/ 25,000 | S/ 5,000 - S/ 15,000 | 6-12 meses |
Infraestructura Vial | S/ 35,000 - S/ 80,000 | S/ 25,000 - S/ 55,000 | 12-24 meses |
Minería (Exploración) | S/ 40,000 - S/ 80,000 | S/ 25,000 - S/ 50,000 | 12-18 meses |
Minería (Explotación) | S/ 60,000 - S/ 120,000+ | S/ 40,000 - S/ 80,000 | Anual (renovable) |
Energía (Hidroeléctricas) | S/ 50,000 - S/ 100,000 | S/ 35,000 - S/ 70,000 | 18-36 meses |
Agroindustria | S/ 20,000 - S/ 50,000 | S/ 12,000 - S/ 35,000 | 12-18 meses |
Infraestructura Preexistente: Factor Clave de Costo
Según el DS 004-2019-MC, proyectos en áreas sin infraestructura preexistente (terrenos vírgenes, áreas naturales) tienen menor probabilidad de hallazgos arqueológicos superficiales, pero mayor riesgo en profundidad. Esto reduce costos iniciales de PMA, pero puede incrementarlos significativamente si hay hallazgos durante excavación.
Infraestructura preexistente: Presencia de construcciones previas, vías, canales, estructuras coloniales o republicanas que ya alteraron el suelo.
Desglose de Costos del PMA: ¿Qué Incluye?
Componentes del Costo Total
1. Elaboración del Plan (10-15% del costo total)
Diseño del plan de monitoreo, metodología, cronograma, plan de contingencias ante hallazgos.
- • Construcción urbana: S/ 800 - S/ 2,500
- • Infraestructura vial: S/ 3,000 - S/ 8,000
- • Minería/Energía: S/ 5,000 - S/ 15,000
2. Monitoreo en Campo (60-70% del costo total)
Presencia permanente o intermitente del arqueólogo durante excavaciones y movimientos de tierra.
- • Arqueólogo en campo: S/ 150 - S/ 300 por día
- • Asistente técnico: S/ 80 - S/ 150 por día (si aplica)
- • Frecuencia monitoreo continuo: 5-6 días por semana
- • Frecuencia monitoreo intermitente: 2-3 días por semana (menor riesgo)
3. Logística y Viáticos (10-15% del costo total)
Transporte del equipo arqueológico, hospedaje, alimentación (proyectos fuera de Lima).
- • Lima y Callao: S/ 500 - S/ 1,500 total
- • Provincias costa: S/ 2,000 - S/ 5,000
- • Sierra/Selva: S/ 4,000 - S/ 12,000
4. Informes de Avance y Final (10-15% del costo total)
Reportes trimestrales al Ministerio de Cultura e informe final con registro de hallazgos (si aplica).
- • Informes trimestrales: S/ 500 - S/ 1,500 cada uno
- • Informe final sin hallazgos: S/ 1,000 - S/ 3,000
- • Informe final con hallazgos: S/ 3,000 - S/ 10,000+
5. Gestión de Hallazgos (Variable, 0-300% adicional)
Si se encuentran evidencias arqueológicas durante el monitoreo: registro, excavación de rescate, análisis de laboratorio, reporte especial.
- • Hallazgos aislados menores: +S/ 2,000 - S/ 8,000
- • Hallazgos moderados (varias piezas): +S/ 8,000 - S/ 30,000
- • Hallazgos significativos (estructuras): +S/ 30,000 - S/ 100,000+
- • Sitio arqueológico complejo: Paralización de obra y PEA completo requerido
Factores que Afectan el Costo del PMA
1. Área y Extensión del Proyecto
Proyectos más grandes requieren más tiempo de monitoreo y posiblemente múltiples arqueólogos.
- •Hasta 1 hectárea: 1 arqueólogo suficiente
- •1-10 hectáreas: 1-2 arqueólogos
- •Mayor a 10 hectáreas: Equipo de 2-4 arqueólogos
2. Duración del Proyecto
El PMA debe cubrir toda la fase de construcción con movimientos de tierra.
- •Menos de 6 meses: Costo base
- •6-12 meses: Costo estándar
- •Mayor a 12 meses: PMA renovable anualmente
3. Ubicación Geográfica
Zonas remotas incrementan costos de logística, transporte y viáticos significativamente.
- •Lima Metropolitana: Costo base
- •Provincias accesibles: +20% a 40%
- •Zonas remotas (sierra, selva): +50% a 100%
4. Complejidad Geológica/Arqueológica
Áreas con alta probabilidad de hallazgos requieren monitoreo más intensivo y frecuente.
- •Baja sensibilidad: Monitoreo intermitente (2-3 días/semana)
- •Media sensibilidad: Monitoreo regular (4-5 días/semana)
- •Alta sensibilidad: Monitoreo continuo (5-6 días/semana)
5. Tipo de Movimientos de Tierra
Excavaciones profundas o extensivas requieren mayor supervisión arqueológica.
- •Excavaciones superficiales (<1.5m): Monitoreo básico
- •Excavaciones profundas (1.5-5m): Monitoreo intensivo
- •Excavaciones masivas (>5m): Equipo múltiple, monitoreo continuo
6. Infraestructura Preexistente
Factor crítico según DS 004-2019-MC que impacta directamente probabilidad de hallazgos.
- Con infraestructura: Mayor costo inicial, menor riesgo de hallazgos profundos
- Sin infraestructura: Menor costo inicial, mayor riesgo de hallazgos en profundidad
Comparativa: PMA vs CIRA vs PEA en Costos
| Característica | CIRA | PMA | PEA |
|---|---|---|---|
| Costo promedio | S/ 2,900 - S/ 8,000 | S/ 8,000 - S/ 120,000+ | S/ 15,000 - S/ 200,000+ |
| Momento de aplicación | Antes de iniciar obra | Durante ejecución de obra | Antes o durante obra |
| Duración | 1-2 meses (trámite único) | 6-36 meses (continuo) | 3-8 meses (estudio único) |
| Naturaleza | Certificación de superficie | Supervisión continua | Excavación e investigación |
| Excavaciones | No incluye | Rescate ante hallazgos | Excavaciones sistemáticas |
| Cuándo se requiere | Proyectos en terrenos nuevos | Tras CIRA aprobado con excavaciones | Cuando hay evidencias arqueológicas |
Costos Ocultos y Errores Comunes en PMA
Costos Ocultos Frecuentes
- 1.
Extensión de duración del proyecto
Retrasos en obra alargan PMA: +S/ 3,000 - S/ 15,000 por mes adicional
- 2.
Hallazgos arqueológicos no previstos
Incremento de 100-400% del costo original si hay estructuras complejas
- 3.
Análisis de laboratorio especializado
Datación C14, análisis cerámicos, estudios osteológicos: +S/ 2,000 - S/ 10,000
- 4.
Modificaciones al proyecto
Cambios de diseño requieren actualización del PMA: +S/ 1,500 - S/ 5,000
- 5.
Paralización de obra por hallazgo significativo
Costos indirectos por retraso en cronograma pueden superar el costo del PMA
Cómo Evitar Sobrecostos
Contratar arqueólogo con experiencia sectorial
Conocimiento del sector reduce improvistos y optimiza monitoreo
Presupuestar buffer del 30% para imprevistos
Hallazgos menores son comunes, tener margen evita crisis financiera
Coordinar timeline realista de obra
Extensiones de proyecto alargan PMA significativamente
Evaluar PEA preventivo en zonas de alta sensibilidad
Puede ser más económico que PMA con múltiples hallazgos
Comunicación constante entre arqueólogo y obra
Detectar hallazgos temprano reduce costos de rescate
Proceso y Timeline del PMA
Fases del Plan de Monitoreo Arqueológico
Elaboración del PMA (15-20 días)
Diseño del plan, metodología, cronograma, plan de contingencia. Costo: S/ 800 - S/ 15,000 según complejidad.
Aprobación del Ministerio de Cultura (30 días hábiles)
Revisión y autorización oficial del PMA. Sin costo adicional (incluido en elaboración).
Monitoreo en Campo (6-36 meses, variable)
Supervisión continua o intermitente según intensidad. Costo: S/ 5,000 - S/ 100,000+ según duración y sector.
Informes Trimestrales (cada 3 meses)
Reportes de avance al Ministerio. Costo: S/ 500 - S/ 1,500 por informe.
Informe Final (al término del proyecto)
Reporte consolidado de todo el monitoreo. Costo: S/ 1,000 - S/ 10,000 según hallazgos.
Nota importante: A diferencia del CIRA (trámite único), el PMA es un proceso continuo que puede extenderse años. El costo total depende directamente de la duración real de la obra.
Preguntas Frecuentes sobre Costos del PMA
¿Puedo evitar el PMA si ya tengo CIRA aprobado?
No, si tu proyecto incluye excavaciones o movimientos de tierra significativos. El CIRA certifica la inexistencia de restos en superficie, pero el PMA supervisa el subsuelo durante la obra. Proyectos con excavaciones mayores a 1 metro de profundidad o en áreas de sensibilidad arqueológica requieren obligatoriamente PMA, incluso con CIRA previo. El único caso exento es construcción superficial sin remoción de suelo (ej. estructuras prefabricadas sobre losa existente).
¿Qué pasa si mi proyecto se retrasa y el PMA se alarga?
Los costos incrementan proporcionalmente a la extensión. Un arqueólogo en campo cuesta S/ 150 - S/ 300 por día, por lo que cada mes adicional suma S/ 3,000 - S/ 9,000 (asumiendo 20 días laborables/mes). Además, informes trimestrales adicionales suman S/ 500 - S/ 1,500 cada uno. Por eso es crítico planificar timeline realista de obra desde el inicio. Algunos contratos de PMA incluyen cláusulas de precio fijo por periodo, pero extensiones siempre generan costos adicionales.
¿Cuánto cuesta realmente un hallazgo arqueológico durante el PMA?
Depende del tipo y magnitud del hallazgo:
Hallazgos aislados simples (fragmentos cerámicos, textiles menores): S/ 2,000 - S/ 8,000 en registro, análisis básico y reporte especial.
Hallazgos moderados (conjuntos de piezas, entierros individuales): S/ 8,000 - S/ 30,000 incluyendo excavación de rescate, análisis de laboratorio y conservación.
Hallazgos significativos (estructuras, entierros múltiples, sitios complejos): S/ 30,000 - S/ 100,000+ y posible paralización de obra para ejecutar PEA completo.
El mayor costo NO es el arqueológico, sino el costo indirecto por paralización (retraso en cronograma, equipos parados, penalidades contractuales).
¿Es más barato PMA continuo o intermitente?
Depende del nivel de riesgo arqueológico y exigencia del Ministerio de Cultura:
PMA intermitente (2-3 días/semana): Adecuado para zonas de baja sensibilidad o proyectos con infraestructura preexistente. Costo: 40-60% del PMA continuo.
PMA continuo (5-6 días/semana): Obligatorio en zonas de alta sensibilidad, proyectos sin infraestructura preexistente, o cuando el Ministerio lo exige. Costo: 100%.
Intentar ahorrar con PMA intermitente en zona de alta sensibilidad puede generar multas del Ministerio (hasta 150 UIT = S/ 750,000) si hay hallazgos no registrados adecuadamente.
¿Puedo pausar el PMA si detengo la obra temporalmente?
Sí, pero requiere comunicación formal al Ministerio de Cultura. Durante la pausa de obra sin movimientos de tierra, el PMA puede suspenderse temporalmente sin costo de arqueólogo en campo. Sin embargo, debes mantener: (1) Reporte de suspensión al Ministerio, (2) Custodia del área si hubo hallazgos previos, (3) Disponibilidad del arqueólogo para reinicio en 48-72 horas. La reactivación requiere inspección inicial (S/ 800 - S/ 1,500) para verificar que no hubo alteraciones durante la pausa.
¿Debo renovar el PMA cada año en proyectos largos?
Sí. Proyectos con duración mayor a 12 meses requieren renovación anual del PMA ante el Ministerio de Cultura. La renovación incluye: (1) Informe de avance anual (S/ 1,500 - S/ 3,000), (2) Actualización del plan para el siguiente año (S/ 1,000 - S/ 2,500), (3) Nueva resolución del Ministerio (trámite sin costo). El costo de renovación es aproximadamente 10-15% del costo anual del PMA. NO renovar a tiempo puede paralizar la obra por falta de autorización arqueológica vigente.
¿Qué incluye el “monitoreo continuo” exactamente?
Monitoreo continuo significa presencia del arqueólogo en campo durante todos los días de excavación (típicamente 5-6 días/semana). Incluye: (1) Supervisión visual permanente de movimientos de tierra, (2) Inspección inmediata de todo material expuesto, (3) Documentación fotográfica diaria, (4) Registro de coordenadas y profundidades, (5) Recolección de evidencias si aplica, (6) Reporte diario de avance, (7) Coordinación con jefe de obra. NO incluye presencia 24/7, pero sí cobertura de toda jornada laboral con excavación activa.
¿Cuándo conviene hacer PEA en lugar de PMA?
El PEA (Proyecto de Evaluación Arqueológica) conviene cuando:
1. Alta probabilidad de hallazgos: Zonas con sitios arqueológicos cercanos, evidencias superficiales previas, áreas nunca excavadas en valles costeros/andinos.
2. Proyecto de larga duración: Obras mayores a 18-24 meses donde un PMA extendido superaría los S/ 80,000.
3. Necesidad de certeza previa: Inversiones grandes donde riesgo de paralización por hallazgo es inaceptable.
Un PEA cuesta S/ 15,000 - S/ 200,000 pero elimina incertidumbre y puede resultar más económico que PMA con múltiples hallazgos imprevistos.
Conclusión: Presupuesto Realista para tu PMA
El PMA es una inversión continua y obligatoria para proyectos con excavaciones. A diferencia de instrumentos únicos como el CIRA, el costo del PMA crece proporcionalmente con la duración de la obra y hallazgos encontrados.
Recomendaciones Presupuestarias
- • Presupuestar costo base + buffer del 30% para imprevistos
- • Contratar arqueólogo con experiencia en tu sector específico
- • Establecer timeline realista de obra (evitar extensiones)
- • Evaluar PEA preventivo en zonas de alta sensibilidad
- • Negociar tarifas mensuales con arqueólogo (no diarias)
Rangos de Inversión 2025
- • Construcción urbana (6 meses): S/ 8,000 - S/ 20,000
- • Infraestructura vial (18 meses): S/ 35,000 - S/ 70,000
- • Minería exploración (12 meses): S/ 30,000 - S/ 60,000
- • Minería explotación (anual): S/ 60,000 - S/ 120,000
- • Buffer hallazgos imprevistos: +30% adicional
Recomendación RedPeruana: Ofrecemos PMA desde S/ 8,000 con arqueólogos especializados por sector, tarifas mensuales competitivas y cobertura en todo el Perú. Cotización transparente con desglose completo y plan de contingencia ante hallazgos incluido. Más de 100 PMA ejecutados exitosamente sin paralizaciones.