Un Plan de Monitoreo Arqueológico (PMA) es un instrumento técnico que busca identificar, registrar y evaluar la presencia de bienes culturales muebles e inmuebles en áreas donde se prevén realizar obras o actividades que puedan afectarlos.
¿En qué casos se realiza un PMA?
Obras de infraestructura
Construcción de carreteras, puentes, edificios, etc.
Explotación de recursos naturales
Minería, explotación forestal, agricultura
Proyectos de desarrollo urbano
Habilitación urbana, construcción de conjuntos habitacionales, parques industriales
Investigación científica
Proyectos de prospección arqueológica, excavaciones arqueológicas
Otros casos
Cualquier actividad que implique movimiento de tierra o alteración del subsuelo
Beneficios de realizar un PMA
Identificación y registro
Permite identificar y registrar la presencia de bienes culturales
📊 Evaluación de impacto
Evalúa el impacto potencial de una obra o actividad sobre el patrimonio arqueológico
🛡️ Protección del patrimonio
Propone medidas de mitigación para proteger los bienes culturales
📚 Conocimiento científico
Contribuye al conocimiento del patrimonio arqueológico de una región