Respuesta rápida: Un PEA arqueológico en Perú toma entre 3 a 8 meses en total: elaboración (15-45 días), aprobación ministerial (30 días hábiles estándar o 15 días para proyectos prioritarios), ejecución de campo (30-90 días) e informe final con aprobación (50 días). El costo varía entre $8,000 a $150,000 USD según área y complejidad.
Timeline Visual Completa del PEA
El tiempo total de un PEA se compone de múltiples etapas secuenciales. A continuación, el cronograma detallado de cada fase:
Elaboración del Proyecto de Evaluación Arqueológica
El arqueólogo elabora el documento técnico del PEA con metodología, objetivos, cronograma, presupuesto y equipo profesional. Incluye revisión bibliográfica, análisis de cartografía y planificación logística.
PEA Básico
15-20 días
PEA Mediano
20-30 días
PEA Complejo
30-45 días
Presentación al Ministerio de Cultura
El PEA completo se presenta formalmente ante la Dirección de Certificaciones Arqueológicas del Ministerio de Cultura mediante expediente digital o físico. Se asigna un número de trámite y se inicia el proceso de evaluación administrativa.
Evaluación y Aprobación del Ministerio de Cultura
Los especialistas del Ministerio revisan el PEA en dos etapas: evaluación administrativa (documentos completos) y evaluación técnica (metodología adecuada). Pueden emitir observaciones que deben ser subsanadas.
Proyecto Estándar
30 días hábiles
Plazo máximo según TUPA
Proyecto Prioritario (PNIC)
15 días hábiles
Decreto de Urgencia N° 008-2023
Con Observaciones
Si el Ministerio emite observaciones, tienes 15 días hábiles para subsanarlas. Después, el Ministerio tiene 15 días adicionales para evaluar las correcciones.
Ejecución del PEA (Trabajo de Campo)
Con la autorización del Ministerio (Resolución Directoral), se inicia el trabajo de campo: prospección arqueológica sistemática, registro de sitios, excavaciones de prueba (si aplica), análisis preliminar y documentación fotográfica.
Elaboración del Informe Final
Después de culminar el trabajo de campo, el arqueólogo tiene un plazo de 30 días calendario para elaborar y presentar el Informe Final del PEA. Este documento incluye todos los hallazgos, análisis, conclusiones, registro fotográfico, planos y recomendaciones.
Aprobación del Informe Final
El Ministerio de Cultura evalúa el Informe Final presentado. Puede aprobarlo, solicitar subsanaciones o rechazarlo si no cumple con los lineamientos técnicos. Solo con la aprobación del informe final se considera cerrado el PEA.
Evaluación Estándar
20 días hábiles
Con Observaciones
20-40 días hábiles
Tiempo Total Estimado del PEA
Escenario Rápido
(PEA simple, sin observaciones, proyecto prioritario)
3-4 meses
Escenario Estándar
(PEA mediano, sin observaciones, proyecto regular)
5-6 meses
Escenario Complejo
(PEA extenso, con observaciones, área grande)
7-10 meses
Importante: Estos tiempos son desde la contratación del arqueólogo hasta la aprobación final del informe. Planifica con anticipación de 6-12 meses antes de necesitar iniciar tu proyecto.
Tabla de Costos del PEA según Tipo de Proyecto
El costo del PEA varía significativamente según el área a evaluar, el tipo de intervención requerida y la complejidad del proyecto:
| Tipo de PEA | Área Típica | Costo Total (USD) | Tiempo Campo |
|---|---|---|---|
PEA sin excavaciones Solo reconocimiento de superficie | Menos de 10 ha | $8,000 - $20,000 | 15-30 días |
PEA con excavaciones restringidas Pozos de prueba y cateos estratégicos | 10-50 ha | $20,000 - $50,000 | 30-60 días |
PEA con excavaciones extensas Excavaciones en múltiples sectores | 50-200 ha | $50,000 - $100,000 | 60-90 días |
PEA para megaproyectos Proyectos lineales o áreas muy extensas | Más de 200 ha | $100,000 - $150,000+ | 90-120+ días |
Desglose de Componentes de Costo del PEA
Honorarios Profesionales
- Director del PEA (arqueólogo senior)$15,000 - $50,000
- Co-director (si aplica)$8,000 - $25,000
- Asistentes de campo (3-8 personas)$6,000 - $30,000
- Especialistas (si aplica)$3,000 - $15,000
* Los honorarios varían según la experiencia del profesional, complejidad del proyecto y duración del trabajo
Trabajo de Campo
- Movilidad y transporte$2,000 - $12,000
- Alojamiento y alimentación$3,000 - $15,000
- Herramientas y equipos$1,500 - $8,000
- Material de embalaje$500 - $3,000
* Los costos logísticos aumentan significativamente en zonas remotas de sierra o selva
Análisis y Documentación
- Análisis de materiales (cerámica, lítico)$2,000 - $10,000
- Dataciones radiocarbónicas (C14)$800 - $3,000
- Levantamiento topográfico$1,500 - $8,000
- Fotografía y drones (si aplica)$1,000 - $5,000
Tasas y Administrativos
- Tasas del Ministerio de Cultura$800 - $2,500
- Seguro de equipo y personal$500 - $2,000
- Permisos locales y comunales$500 - $3,000
- Elaboración de informes$1,000 - $5,000
Factores que Afectan Tiempo y Costo del PEA
1. Área del Proyecto
El factor más determinante. Mientras mayor sea el área a evaluar, mayor será el tiempo de campo y el costo total del PEA.
Referencias de costo por área:
- • Menos de 10 ha: $800 - $2,000 USD/ha
- • 10-50 ha: $500 - $1,500 USD/ha
- • 50-200 ha: $300 - $800 USD/ha
- • Más de 200 ha: $200 - $500 USD/ha (economía de escala)
2. Tipo de Intervención Requerida
El nivel de intervención arqueológica impacta directamente en tiempo y costo:
Reconocimiento de Superficie (PEA-RS)
Solo inspección visual y registro de superficie. Tiempo: 15-30 días. Costo base.
Excavaciones Restringidas (PEA-ER)
Pozos de prueba y cateos estratégicos. Tiempo: 30-60 días. +40-60% costo.
Excavaciones Extensas (PEA-EE)
Excavaciones sistemáticas en múltiples sectores. Tiempo: 60-90+ días. +80-120% costo.
3. Ubicación Geográfica y Accesibilidad
La localización del proyecto afecta significativamente los costos logísticos:
- Costa central (Lima, Ica, Trujillo): Costos base. Acceso fácil, logística simple.
- Sierra accesible (Cajamarca, Arequipa, Cusco urbano): +15-30% por transporte y aclimatación del equipo.
- Selva o sierra remota: +40-70% por dificultad logística, transporte fluvial/aéreo, condiciones climáticas.
- Zonas de difícil acceso extremo: +80-150% por movilización especial, campamentos remotos, helicópteros.
4. Complejidad Arqueológica del Área
La densidad y complejidad de sitios arqueológicos en el área impacta directamente:
- Área sin potencial evidente: PEA rápido, sin hallazgos significativos. Tiempo estándar.
- Área con sitios arqueológicos cercanos: Requiere mayor detalle, más excavaciones de prueba. +20-40% tiempo.
- Área con hallazgos significativos durante PEA: Puede requerir ampliación del proyecto, más análisis. +50-100% tiempo y costo.
Plazos de Aprobación según Tipo de Proyecto
Proyectos Estándar vs Proyectos Prioritarios
Proyectos Estándar
La mayoría de PEA siguen el proceso regular del TUPA del Ministerio de Cultura:
30 días hábiles
Plazo máximo de aprobación
- Proyectos de construcción privada
- Proyectos mineros sin urgencia
- Proyectos agroindustriales
- Infraestructura no prioritaria
Proyectos Prioritarios (PNIC)
El Decreto de Urgencia N° 008-2023 establece plazos reducidos para proyectos de interés nacional:
15 días hábiles
Plazo acelerado de aprobación
- Carreteras del Plan Nacional de Infraestructura
- Hospitales y centros de salud públicos
- Proyectos energéticos estratégicos
- Obras de reconstrucción post-desastre
¿Cómo Calificar como Proyecto Prioritario?
Para acceder al plazo reducido de 15 días, tu proyecto debe:
- Estar declarado como proyecto de interés nacional mediante decreto o resolución
- Estar incluido en el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC)
- Ser parte de programas de reconstrucción con cambios después de desastres naturales
- Contar con priorización sectorial (salud, educación, seguridad)
Si tu proyecto califica, debes indicarlo expresamente en la solicitud del PEA y adjuntar la documentación que acredita la priorización.
Silencio Administrativo en el PEA
El PEA tiene Silencio Administrativo NEGATIVO
A diferencia del CIRA y PMA que tienen silencio positivo, el PEA tiene silencio administrativo NEGATIVO. Esto significa que:
- Si el Ministerio no responde en 30 días hábiles (o 15 días para proyectos prioritarios), tu solicitud de PEA se considera automáticamente RECHAZADA.
- No puedes ejecutar el PEA sin autorización expresa del Ministerio mediante Resolución Directoral.
- Si se vence el plazo sin respuesta, debes presentar un recurso de reconsideración o volver a solicitar el PEA con las correcciones necesarias.
Por esta razón, es crítico presentar un PEA técnicamente impecable desde el inicio para evitar observaciones y asegurar la aprobación dentro del plazo. Contratar una consultora especializada (como RedPeruana) minimiza el riesgo de rechazo.
Diferencia entre PEA, CIRA y PMA
| Característica | PEA | CIRA | PMA |
|---|---|---|---|
| Propósito | Evaluar potencial arqueológico del área | Certificar ausencia de restos en superficie | Supervisar obra para no afectar restos |
| Cuándo se usa | Antes de iniciar (evaluación profunda) | Antes de iniciar (certificación rápida) | Durante la ejecución de la obra |
| Plazo aprobación | 30 días hábiles (15 PNIC) | 20 días hábiles | 10 días hábiles |
| Tiempo total | 3-10 meses | 1-1.5 meses | Durante toda la obra |
| Costo | $8,000 - $150,000 | S/ 2,500 - S/ 8,000 | S/ 10,000 - S/ 20,000/mes |
| Incluye excavaciones | Sí (pozos de prueba) | No (solo superficie) | No (solo supervisa) |
| Silencio administrativo | Negativo (rechazado) | Positivo (aprobado) | Positivo (aprobado) |
Preguntas Frecuentes sobre Tiempos del PEA
1. ¿Cuánto tiempo toma aprobar un PEA en Perú?+
El Ministerio de Cultura tiene un plazo máximo de 30 días hábiles para evaluar y aprobar un PEA presentado. Para proyectos prioritarios del Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC), el plazo se reduce a 15 días hábiles.
Sin embargo, si el Ministerio emite observaciones (documentación incompleta, metodología inadecuada, errores técnicos), tendrás 15 días hábiles para subsanarlas, y el Ministerio tendrá 15 días hábiles adicionales para evaluar las correcciones. En este caso, el plazo total puede extenderse a 60 días hábiles (aproximadamente 3 meses).
2. ¿El PEA tiene silencio administrativo positivo?+
No, el PEA tiene silencio administrativo NEGATIVO. Esto significa que si el Ministerio de Cultura no responde dentro del plazo establecido (30 días hábiles o 15 días para proyectos prioritarios), tu solicitud se considera automáticamente rechazada.
Este es un punto crítico de diferencia con el CIRA y el PMA, que sí tienen silencio administrativo positivo (se aprueban automáticamente si no hay respuesta).
Por esta razón, es fundamental presentar un PEA técnicamente impecable desde el inicio, con toda la documentación completa y metodología adecuada, para asegurar su aprobación dentro del plazo legal.
3. ¿Cuánto demora ejecutar un PEA en campo?+
La ejecución del trabajo de campo del PEA varía según el tipo de intervención:
- PEA sin excavaciones (solo reconocimiento de superficie): 15-30 días de campo
- PEA con excavaciones restringidas (pozos de prueba estratégicos): 30-60 días de campo
- PEA con excavaciones extensas (excavaciones sistemáticas): 60-90 días de campo
- PEA para megaproyectos (áreas muy extensas o lineales): 90-120+ días de campo
Estos tiempos pueden extenderse si se encuentran hallazgos arqueológicos significativos durante la evaluación, ya que se requerirá mayor documentación, excavaciones adicionales y análisis más profundos.
4. ¿Qué pasa si no responden mi PEA en 30 días?+
Si el Ministerio de Cultura no responde tu PEA dentro de los 30 días hábiles establecidos (o 15 días para proyectos prioritarios), tu solicitud se considera automáticamente rechazada por silencio administrativo negativo. En este caso, tienes dos opciones:
- Presentar un recurso de reconsideración: Solicitar formalmente al Ministerio que reconsidere tu caso, argumentando por qué tu PEA debe ser aprobado.
- Volver a presentar el PEA: Identificar las posibles causas del rechazo tácito (documentación incompleta, metodología inadecuada) y presentar un nuevo PEA corregido.
Recomendación: Para evitar esta situación, es fundamental hacer seguimiento activo de tu expediente durante el proceso de evaluación. Una consultora especializada (como RedPeruana) gestiona este seguimiento y puede anticipar observaciones para subsanarlas proactivamente.
5. ¿Cuánto cuesta un PEA en Perú?+
El costo de un PEA en Perú varía ampliamente según el área y tipo de intervención:
- PEA básico sin excavaciones (menos de 10 ha): $8,000 - $20,000 USD
- PEA mediano con excavaciones restringidas (10-50 ha): $20,000 - $50,000 USD
- PEA grande con excavaciones extensas (50-200 ha): $50,000 - $100,000 USD
- PEA para megaproyectos (más de 200 ha o lineales): $100,000 - $150,000+ USD
El costo incluye: honorarios del equipo arqueológico, trabajo de campo (transporte, alojamiento, alimentación), equipos y herramientas, análisis de laboratorio, tasas del Ministerio de Cultura y elaboración de informes. Los proyectos en zonas remotas (sierra o selva) tienen un costo 30-70% mayor por logística compleja.
6. ¿Los proyectos prioritarios tienen plazo diferente?+
Sí, los proyectos prioritarios tienen un plazo reducido de 15 días hábiles para aprobación, en lugar de los 30 días hábiles estándar. Esta medida fue establecida por el Decreto de Urgencia N° 008-2023 para acelerar proyectos del Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC).
Califican como proyectos prioritarios:
- Carreteras y vías incluidas en el PNIC
- Hospitales y centros de salud de alta complejidad
- Proyectos energéticos estratégicos (hidroeléctricas, gasoductos)
- Obras de reconstrucción post-desastre natural
- Proyectos con declaratoria de interés nacional
Para acceder a este plazo reducido, debes indicar expresamente en tu solicitud que el proyecto es prioritario y adjuntar la documentación oficial que lo acredita (decreto, resolución ministerial, inclusión en PNIC).
7. ¿Puedo apelar si rechazan mi PEA?+
Sí, tienes derecho a apelar si el Ministerio de Cultura rechaza tu PEA. El proceso administrativo es el siguiente:
- Recurso de Reconsideración (primera instancia): Presentar ante la misma autoridad que rechazó el PEA (Dirección de Certificaciones Arqueológicas) dentro de los 15 días hábiles posteriores a la notificación del rechazo. La autoridad tiene 30 días para resolver.
- Recurso de Apelación (segunda instancia): Si la reconsideración es negativa, puedes apelar ante el Director General de Patrimonio Arqueológico Inmueble dentro de los 15 días hábiles. La resolución se emite en 30 días.
- Última instancia administrativa: Si la apelación es rechazada, puedes acudir al Tribunal del Servicio Civil o iniciar un proceso contencioso-administrativo en el Poder Judicial.
Recomendación: Los procesos de apelación son largos (3-6 meses adicionales) y no garantizan éxito. Es mucho más eficiente presentar un PEA técnicamente sólido desde el inicio para evitar rechazos.
8. ¿Cuánto demora aprobar el informe final del PEA?+
Después de culminar el trabajo de campo y presentar el Informe Final del PEA, el Ministerio de Cultura tiene un plazo de 20 días hábiles para evaluarlo y aprobarlo.
Sin embargo, el proceso completo incluye:
- Elaboración del informe por el arqueólogo: 30 días calendario desde culminar el campo
- Presentación formal al Ministerio: 1-2 días hábiles (trámite administrativo)
- Evaluación del Ministerio: 20 días hábiles (puede emitir observaciones)
- Subsanación de observaciones (si aplica): 15 días hábiles
- Reevaluación: 15 días hábiles adicionales
En escenario óptimo (sin observaciones): el informe se aprueba en 50-60 días totales. Con observaciones: 80-100 días. Solo con la aprobación del informe final se considera que el PEA está completamente cerrado y puedes proceder con tu proyecto.
¿Necesitas un PEA para tu Proyecto? No Pierdas Tiempo
Obtén tu Proyecto de Evaluación Arqueológica con nuestro equipo de arqueólogos expertos. 100% de tasa de aprobación, sin observaciones.
⏰ Respuesta en 2 horas · 15+ años de experiencia · Plazos garantizados
Servicios Arqueológicos Relacionados
Conclusión: Planifica tu PEA con Anticipación
Un PEA arqueológico en Perú toma entre 3 a 8 meses desde la contratación del arqueólogo hasta la aprobación final del informe. Los plazos oficiales de aprobación son 30 días hábiles para proyectos estándar y 15 días para proyectos prioritarios, pero debes considerar el tiempo total que incluye elaboración, ejecución de campo e informe final.
El PEA tiene silencio administrativo negativo, por lo que es crítico presentar un proyecto técnicamente impecable para asegurar su aprobación. El costo varía entre $8,000 a $150,000 USD según área y complejidad. Planifica tu PEA con 6-12 meses de anticipación antes de necesitar iniciar tu proyecto para evitar retrasos en tu cronograma.