Plan de Monitoreo Arqueológico (PMAR)
El PMAR es una herramienta importante para proteger el patrimonio arqueológico del Perú. Ayuda a garantizar que los proyectos de construcción y desarrollo se lleven a cabo de manera responsable y que se minimicen los impactos negativos en los sitios arqueológicos
Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA)
El Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA) es un documento que se requiere para obtener un permiso de construcción en Perú. El CIRA demuestra que no hay restos arqueológicos en el terreno donde se va a construir.
Ejecución de Línea de Base: Protegiendo el Patrimonio Cultural durante Proyectos
La Ejecución de Línea de Base es un componente fundamental en la gestión de proyectos que impactan el patrimonio cultural. Se trata de un estudio arqueológico integral que permite registrar y comprender las condiciones preexistentes del área del proyecto, sentando las bases para la protección y el manejo adecuado de los vestigios arqueológicos durante la ejecución del mismo.
Proyecto de Evaluación Arqueológica (PEA)
Un Proyecto de Evaluación Arqueológica es un estudio integral que se realiza para determinar la presencia de vestigios arqueológicos en un o. Este estudio permite identificar y evaluar el valor científico y cultural de los recursos arqueológicos presentes, con el objetivo de protegerlos y asegurar su adecuada gestión.
Proyecto de Rescate Arqueológico (PRA)
El Rescate Arqueológico es una intervención especializada que se realiza cuando se encuentran vestigios arqueológicos en peligro de destrucción o deterioro. Este proceso tiene como objetivo recuperar la información científica y cultural contenida en estos vestigios, antes de que se pierdan para siempre.